Según la ficha de observación, notamos que existen determinados patrones de conducta en los observadores de periódicos.
Diarios vistos: la gente se acercaba a los quiscos para mirar algunas revistas o periódicos, sin embargo, los diarios que la gente veía con más frecuencia o detenimiento eran Ojo, Correo y El Comercio . Además, una de las revistas que más se veía era Gestión y Caretas.
Tiempo estimado en la observación: La gente que observaba los impresos se tomaban distintos tiempos para mirarlos, algunos lo hacían con detenimiento, revisando la información de todo el diario y comparándolos con otros. Entre ellos vemos que se tomaban de 2 a 10 minutos.
Por otro lado, también estaban las personas que pasaban de largo y observaban los diarios sin detenimiento, o que se acercaban para ver cosas puntuales en alguna revista o diario que les haya llamado la atención. Esto duraba pocos segundos llegando a alcanzar los 5 segundos o un minuto, ya que había gente que miraba los diarios mientras caminaba.
Expresiones faciales y postura en general: las personas mostraban un nivel moderado de expresiones según el impreso que estuvieran observando. Algunos mostraban cara de que estaban muy concentrados leyendo, otros fruncían el ceño al ver alguna noticia de actualidad. También se paraban con una postura relajada en la cual los observadores metían las manos en los bolsillos o se apoyaban en un pie. En su mayoría, la gente observaba con los brazos cruzados. Otros se agachaban para ver mejor el diario.
Interacción entre los observadores: a excepción de una pareja que comentó entre ellos la noticia de la construcción del Cristo, la interacción fue totalmente nula. A pesar de que estuvieran mirando el mismo diario o revista no iniciaban conversación alguna.
Adquisición del diario o revista: Se llegaron a comprar 4 Comercio, una Caretas y una revista de 24 soles.
Número de compradores: 4 personas.
Número de Observadores: 27 personas.
Acciones post-venta: después de comprar la revista de 24 soles, la chica la guardó en su bolso y siguió su camino. Otras personas lo llevaban bajo el brazo o en la mano y se iban.
Interacción con el vendedor: Aquí se muestra una mayor sociabilidad. Hay quienes se acercan y preguntan de frente por el precio de una revista sin siquiera mirar los impresos del quiosco. Otros se acercan y no miran ningún diario, pero le preguntan por algún producto alimenticio. Hubo personas que le preguntaban los precios de diversas revistas. Otros , después de preguntar por determinada revista, comenzaron a mirar las revistas de espectáculos. También hubo una persona que le preguntó información sobre algún diario mientras conversaba por celular, pero luego se fue. Hubo una persona que mantuvo una conversación prolongada con la vendedora (5 minutos aprox.) y tras la conversación recibió un folleto y se marchó.
Acciones paralelas a la observación: se manifestó una conversación entre personas que discutieron muy brevemente la noticia del Cristo (10 seg. aprox.). Un gran número de personas veían los diarios mientras esperaban que su carro pasara y miraban de rato en rato las revistas y periódicos. Hubo algunas personas que ingerían alimentos, por ejemplo hubo una persona que tomó una gaseosa y fumó mientras veía algunas noticias, otro observador consumió maníes. Algunos revisaban el diario manualmente para poder ver mejor la información. También estaban las personas que caminaban y, simultáneamente, daban vistazos a los impresos. Hubo una persona que llegó a desenganchar el diario de la fila en la cual colgaba para leerlo. Otros están pendientes de su celular y lo miran de rato en rato mientras miran algunas revistas. Además, estaban las personas que rodeaban el quiosco para pode divisar distintas revistas. Por otro lado, hubo una niña que saltaba mientras veía una revista infantil y le pedía a su mamá que se la comprara. También hubo personas que observaban los diarios mientras jugaban con sus llaves.
Notas extras: Hubo una persona con vestimenta formal de saco y corbata que fue la que más tiempo estuvo mirando los impresos del quiosco, alrededor de 10 minutos, y que no compró nada.
La vendedora en un momento afirmó haber vendido alrededor de 60 ediciones de El Comercio y que era la publicación que más se vendía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario