Según los estudios realizados, podemos determinar que a la gente de este distrito le gusta tener un grado alto de información que esté a su disponibilidad que le permita informarse de forma adecuada. Esto se nota cuando vemos que los lectores, antes de realizar su compra, comparan todos los diarios políticos para formarse una idea de cuál es la perspectiva de cada uno y cuál podría ser el más objetivo o el más completa a la hora de narrar las noticias. Además, según las acciones que realizan los individuos observados, nos damos cuenta que las personas que leían los diarios políticos lo hacían con mucho interés y sin mostrar mayor movimiento corporal, manteniendo una postura relajada pero rígida, a diferencia de las personas que leían los periódicos sensacionalistas o revistas de contenido relacionado al ocio, que demostraban mayor actividad corporal o incluso actividades paralelas que distraían la concentración de la propia lectura, tal como hablar por teléfono.
Según las observaciones y la consulta con la vendedora, el diario que es más solicitado por los lectores es El Comercio. Este periódico llega a vender alrededor de 60 ediciones en tan sólo unas cuantas horas de la mañana, según la información proporcionada por la vendedora del puesto de periódicos. Sus editores serios, su estilo objetivo e imparcial y su amplia cobertura de información son elementos que, para el lector, hacen atractivos este periódico.
Por otro lado, a la gente en este distrito le gustan las noticias sobre espectáculos y noticias de carácter misceláneo relacionadas al ocio y notas entretenidas. Sin embargo, no consumen un número importante de revistas de este género, sino que simplemente observan su contenido de forma superficial y luego continúan su camino sin haber hecho ninguna adquisición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario