Guía de observación
En esta observación se lograron reconocer ciertos datos marcados:
1. El periódico más observado es el diario "El Trome", seguido por el diario deportivo "Depor", y por último aunque sólo tenga pocos lectores, el diario "El comercio", "Líbero", "El bocón" y "El Popular".
2. Las personas se toman el tiempo de mirar u observar los periódicos con un tiempo como máximo de 1 minutos, pero en promedio serían alrededor de 30 segundos; y el periódico que se lleva todas las miradas es "El Trome".
3. En este caso la expresión facial no tuvo una distancia tan marcada, ya que las personas estaban serias, aburridas, cansadas, preocupados, algunos con mayor interés en las noticias que el resto, y otros con sonrisas por momentos, debido a las portadas humorísticas de los diarios chicha.
4. Los observadores no interactúan entre ellos; esto quiere decir que sólo se centran en los periódicos y no sociabilizan ni intercambian ideas.
5. El periódico más comprado es el diario "El Trome", seguido por el diario deportivo "Depor".
6. Las personas que observador durante el tiempo determinado, fueron un total de 24 personas.
7. La mayoría de personas sólo observaban y no compraban los periódicos; y las acciones post-venta que realizaban las personas básicamente eran las de guardar el diario en la maleta, guardar el diario en su mochila, doblaban el diario y se iban directo al taxi, otros leían mientras esperaban el micro o también leían mientras caminaban en dirección a sus domicilios.
8. No existe una interacción con el vendedor, ni cuando se está observando un periódico, ni cuando lo compran.
9. Las acciones post-venta eran muy poco diversas, ya que la mayoría no compraba el periódico y el resto de personas básicamente hablaban por teléfono, miraban frecuentemente si pasaba o no su micro, otros sostenían fuertemente a sus hijos para que no se escaparan y corrieran hacia la pista, otros tenían cargados a sus bebes y algunos tomaban jugo de naranja de la pequeña carretilla que se encontraba al lado del quiosco de periódicos.
Croquis
En este croquis se demuestra la distribución de las personas según la ubicación y roles que se encuentra como son:
1. Los puntos azules (personas que toman jugo de naranja) están para un costado del quiosco, en la que también se pueden observar periódicos.
2. Los puntos rojos (personas que observan y esperan su micro) están para el lado opuesto de los del punto azul, ya que sólo observan los periódicos como medio de distracción y pueden tomar su combi con rapidez, ya que en el lado que se encuentras es por donde se estaciona la combi para recoger pasajeros.
3. Los puntos naranjas y azules se distribuyen de distinta manera, ya que al parecer tienen una especie de afinidad o sociabilidad con el dueño de esa cabina de internet.
4. Los puntos morados (escolares) están dispersos por todos los lugares, ya que es un momento libre y en algunas ocasiones van a observar los periódicos.
5. Los puntos amarillos (personas que esperan el bus alimentador del metropolitano) no se encuentran muy separados de los puntos marrones (personas que esperan las combis), esto se debe a que por la hora la gente se aglomera y se mezclan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario